TRANSMISIÓN del CONSEJO DE MINISTROS desde Playa Pascual - San José
![]() |
|
|
El 1er. Consejo de Ministros abierto del 2018, se realizo en la ciudad de Playa Pascual del Departamento de San José. Al inicio, el presidente Tabaré Vázquez destacó el interés que despierta en la población conectarse directamente con las autoridades a través de este tipo de instancias, que se desarrollan en todo Uruguay desde 2005. “Felizmente, todo el mundo se puede expresar con total libertad en este país, acá hay libertad de opinión y de expresión”, resaltó el mandatario. El presidente Dr. Vázquez aseguró que el gobierno cumplió o está en proceso de concretarse más del 90 % de los compromisos asumidos hace un año y medio. De los 19 planteos hechos en el Consejo de Ministros abierto de entonces en San José, solo uno fue descartado, y puso como ejemplo obras de vialidad, la entrega de tabletas digitales del Plan Ibirapitá, servicios sanitarios y de emergencia e infraestructura deportiva. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, confirmó que la construcción de la rotonda de ingreso a Playa Pascual se iniciará en el segundo semestre de este año. La obra fue demandada por los vecinos y supondrá una importante inversión, añadió. Además, informó que fue adjudicada la licitación para la recuperación de la ruta 7 en cuatro tramos. Culminado el Consejo, en el espacio de entrevistas, el periodista Fernando Marrero, converso con el Director de la OPP Álvaro García: destaco que los Consejos de Ministros "es un mecanismo que instalo el Dr. Tabaré Vázquez y que hay que utilizarlo, estamos ante la gente, y cuando tiene algún tema que es importante para la comunidad, alguna queja, algún planteamiento , que se arrimen, porque tiene la oportunidad no solo durante las reuniones previas de ayer, sino hablarle directamente al presidente." El Director del Sistema Nacional Integrado de Cuidado, Julio Bango, manifestó que " el Gobierno Nacional resolvió que Abril sea el mes de los Cuidados, porque todavía hay mucho que hacer en términos de difundir los distintos servicios y posibilidades que tiene la gente con relación de los cuidados. En este Consejo de Ministros lo que hemos hecho es atender a las organizaciones sociales del departamento y tirar los datos que van a hacer para el departamento de San José, en primer infancia estamos haciendo una apuesta muy fuerte en aumentar la cantidad de servicios de cuidado infantil ya sea a través de nuevos centros Caif, nuevos jardines para niños de tres años en la Anep, casas comunitarias de cuidados, centro de cuidados infantil para hijos de trabajadores que lo organizamos junto con los sindicatos y la empresas que están interesadas." El presidente de ASSE, Dr. Marcos Carambula: en la entrevista mantenida nos manifestó que "nosotros nos planteamos en ASSE que es la principal prestadora de salud del país, fortalecer el sistema público, fortalecer la relación asistencial y estar cerca de los centros hospitalarios, sobre todo del interior del país. En estos días estuvimos en el hospital de Lavalleja, ayer en el hospital de San José, yo los conocía de antes los veo ahora con cambio sustantivo en materia de equipamiento infraestructura y asistencia.
|